domingo, 11 de noviembre de 2012

Una eternidad de 10 segundos



Cuando un sueño se cumple la felicidad es inmensa. Felicidad absoluta. 

Ahora mismo este es mi caso. Estoy escuchando por primera vez mi maqueta totalmente terminada después de meses de trabajo con la grabación y años de composición. Un proyecto que, sin saberlo, comenzó a crearse en 2004 cuando escribí mi primera canción, un tema que estuvo en mi primera maqueta y ahora está grabado de nuevo en esta, mi mejor trabajo sin duda.

Gracias a Fernando García este proyecto comenzó a caminar junto a él en Junio de 2012 y hasta el día de hoy duró el trabajo para hacer realidad "Una eternidad de 10 segundos". Gracias de todo corazón.

Con esta sucesión de palabras os quiero dejar por escrito lo que es cada parte de este proyecto que tanta ilusión lleva consigo.


UNA ETERNIDAD DE 10 SEGUNDOS, EL TÍTULO

Cuando eres feliz es fácil recordar buenos momentos. Pero cuando se está triste también es fácil recordar malos momentos que se viven. Hay millones de detalles, palabras, besos, fotografías, tortazos, cosas que se quieren decir, cosas que no se quieren decir... Hay millones de cosas que se recuerdan y te acompañan por el resto de tu vida. Y, normalmente, esos momentos duran poco, se podrían resumir en menos de 10 segundos pero son eternos, tan eternos que nadie olvida su primer beso, su primer adiós, su primera torta tras una ruptura, su primera desilusión con un trabajo, una conversación con un buen amigo en la que suena una gran palabra de aliento. 

Los recuerdos están compuestos de pedacitos cortos de vida y son esos momentos los que forman la eternidad, cosas que jamás se olvidarán. Y con todos esos pediacitos he compuesto yo mi pequeña eternidad de 10 segundos que finalmente está formada de algo más de 26 minutos de música, letra y sueños.

LAS CANCIONES:

Me faltó música:

Abre la maqueta una de las dos canciones que son mis dos pequeñas colaboraciones en este  trabajo. Con letra de Alejandro García estamos ante una canción en la que el amor no es posible y, aunque exista y se quiera, no puede existir nada más que añoranza y recuerdos de lo que fue y pudo haber sido. 

Puse música a esta canción en 2012 como regalo para él por cumplir uno de sus sueños y, realmente, me encontré yo con un regalo al ver el resultado final. 

Una canción de amor con final agridulce.

Un final feliz:

Esta fue la primera canción que compuse para una maqueta que nunca se llegó a grabar allá por el 2009. 

Cuando todo va mal, en ese preciso momento, nace la letra de este tema. Buscar un final feliz desde el principio es lo más bonito que se puede hacer con esta vida con fecha de caducidad.

Levantarse, saber decir que no cuando es necesario, ser fuerte y luchar por uno mismo es su significado y, creo, que lo transmite. 

El piano, bajo las manos de Fernando García, es el protagonista en la melodía de "Un final feliz".

Mi tiempo disuelto:



Una canción que no ha tenido título hasta que fue la primera en llegar a vuestros oídos era conocida para recordarla como "Amigo de barra". 

Es una canción de amor desde el desamor. Cuando todo termina, cuando una historia llega a su fin y tú te quedas sin nada, con ganas de más. Cuando todo es tan negro, no se ve futuro posible, ahogarse es el día a día. Ese es el instante justo del que habla este tema. Una nueva declaración de amor cuando todo ha terminado y se está pasando francamente mal sin esa persona por la que darías la vida.

Qué más da:

Guitarra y voz grabados a la vez y nada más. En directo. Una canción sencilla pero con gran significado detrás.

Una declaración de principios. Un canto a que dejen de tocar las narices el mundo que rodea a dos personas donde ellas dos son las únicas importantes dentro de su propia historia. 

No existe ningún problema mientras que tenga tu mano agarrando bien fuerte a la mía. Puede terminarse el mundo que yo estaré bien teniendo tu presencia junto a mi.

Historia de un perdedor:

"Ésta es la historia de un perdedor...". Así comienza la canción y así comienza su explicación.

Impresionante canción musicalmente hablando gracias al trabajo, nuevamente, de Fernando García. 

La letra narra la historia de una persona que ha sido engañada por el amor. Todo es perfecto hasta que todo comienza a derrumbarse e, impotente, no puedes hacer nada para remediarlo.  Y cuando todo ha terminado... es el momento de hablar sobre ello con lágrimas en los ojos.

Hay que escucharla para entenderla.

Solos en la noche:

Mi primera maqueta la grabé en 2006 bajo el nombre de "En mi lado del sofá" pero ya entonces esta canción tenía 2 años de vida. En aquella maqueta la grabé acompañado al piano por el gran Joan López, siempre presente en mi corta vida musical. 

La letra la escribí en 2004 y ese mismo año Paula Díaz le puso música, ésta es la segunda y última "colaboración". Un regalo de amor para un crío que creía estar enamorado. Maldita inocencia.

He querido que esta canción esté presente para este nuevo principio que es éste trabajo tan soñado y esperado que, al fin, se ha convertido en una bonita realidad.

La distancia es el punto fuerte del tema. Amor y kilómetros acompañan a un amor que lucha por encontrarse y poder ser felices. 

Nuestra mentira:

El disco está cerrado por una canción que, en un principio, abriría el disco pero por su gran final termina este sueño con un gran momento.

Ni contigo ni sin ti. Reproches y amor. De eso habla "Nuestra mentira". El amor llega por razones preciosas que con el tiempo desaparecen.


Terminar de escuchar la maqueta al completo es un sueño que había esperado mucho tiempo. Ahora está cumplido. 

Gracias a todos y cada uno de los que habéis estado detrás en algún momento o de alguna forma. Sin duda formáis parte de ésta grandísima eternidad.

El 1 de diciembre me diréis lo que opináis vosotros de todo esto.

Os dejo el pequeño vídeo - anuncio con la música de "Un final feliz".


No hay comentarios: